Circuitos en altura y tirolinas en Forestal Park Tenerife
348291
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-348291,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose-ver-1.4, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive
Circuitos

En el parque de aventura Forestal Park Tenerife organizamos los distintos juegos en los árboles de menor a mayor dificultad. Los recorridos están pensados para que sin necesidad de gran forma física puedas disfrutar de una auténtica aventura. Todos nuestros circuitos terminan con tirolinas que descienden al suelo, donde podrás ir decidiendo que circuitos prefieres realizar, obteniendo como resultado final una experiencia inolvidable.

 

Forestal Park Tenerife cuenta con diferentes circuitos.

Número de juegos
86
Tirolinas
11
Tirolina más larga (metros)
230 m.
Puente más largo (metros)
20
Tiempo de realización (min.)
120
Punto más alto (metros)
30
Vuela entre islas Canarias

Experimenta la auténtica sensación de volar deslizándote en nuestras tirolinas. Cada circuito lleva el nombre de una de las islas Canarias y tiene un nivel de dificultad. En este sentido, podrás descubrir hasta 9 recorridos diferentes, cada uno único como cada una de nuestras islas.

En siguiente lugar, queremos comentarte que para acceder a cada recorrido habrá que cumplir con una serie de requisitos. Primeramente, todos los aventureros tendrán que haber cumplimentado la hoja de condiciones de participación. Después, les dirigiremos a escuchar la charla de seguridad en uno de nuestros circuitos de iniciación. Por lo tanto, para venir a vivir la aventura, recuerda que lo primero que tienes que hacer es reservar tu día y hora de entrada.

 

En segundo lugar, tras registrarte en nuestra Recepción (hay que venir 30 minutos antes de la hora que reserves), te equiparemos con el arnés de seguridad. Y llegará el momento de superar el circuito de prueba para comprobar cómo te sientes y que has comprendido todas las medidas de seguridad.

 

Gracias a dicho entrenamiento, podrás elegir a qué recorridos quieres ir, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.

¡Te espera una experiencia inolvidable en el pinar canario más aventurero de Tenerife!

  • Nivel fácil (verde)

  • En primer lugar, podrás acceder a los recorridos más sencillos, pero no por ello menos divertidos y repletos de aventura. Entre los circuitos fáciles se encuentran La Palma, El Hierro y La Gomera, las islas más verdes del archipiélago.

     

    Requisitos para acceder a los circuitos fáciles (verdes):

    • Altura: mínimo 1,10m
    • Peso máximo: 110 kg
    • Edad: mínimo 5 años, máximo 69 años
    • • Los menores de 11 años se tienen que subir acompañados por un adulto (ver ratio adulto/niño en nuestra normativa). Los niños de 11 y 12 años se pueden subir solos, pero siempre con un adulto vigilando desde tierra. A partir de 13 años se pueden subir solos.

  • Nivel medio (azul)

  • En segundo lugar, subirás al nivel medio identificado con el color azul. Entre los circuitos de dificultad media se encuentran Alegranza, Lanzarote y La Graciosa, las islas más orientales con una personalidad muy marcada. Juegos más complicados, a mayor altura y, por lo tanto, mayor grado de aventura.

     

    Requisitos para acceder a los circuitos medios (azules):

     

    • Altura: mínimo 1,10m para acceder a Lanzarote y Alegranza, mientras que para acceder al Circuito La Graciosa mínimo hay que medir 1,30m.• Peso máximo: 110 kg
    • Edad: mínimo 5 años, máximo 69 años
    • • Los menores de 11 años se tienen que subir acompañados por un adulto (ver ratio adulto/niño en nuestra normativa). Los niños de 11 y 12 años se pueden subir solos, pero siempre con un adulto vigilando desde tierra. A partir de 13 años se pueden subir solos.

  • Nivel difícil (rojo)

  • En tercer lugar, encontrarás los circuitos difíciles señalizados con el color rojo. Entre los circuitos de mayor dificultad se encuentran Gran Canaria y Fuerteventura, la isla capitalina de la provincia de Las Palmas y la isla más grande de dicha provincia. Juegos más técnicos, más grandes y con mayor adrenalina.

     

    Requisitos para acceder a los circuitos difíciles (rojos):

     

    • Altura: mínimo 1,30m para acceder a Fuerteventura, mientras que para acceder al Circuito Gran Canaria mínimo hay que medir 1,45m.
    • Peso máximo: 110 kg
    • Edad: mínimo 5 años, máximo 69 años
    • • Los menores de 13 años se tienen que subir acompañados por un adulto (ver ratio adulto/niño en nuestra normativa). A partir de 13 años se pueden subir solos.

  • Nivel extremo (negro)

  • Por último, el circuito extremo señalizado con el color negro. El circuito más grande y alto del parque, denominado como la isla más grande del archipiélago donde se encuentra la montaña más alta de España, el Teide. ¿Sabes que isla es? Efectivamente, el circuito extremo es Tenerife.

     

    Requisitos para acceder al circuito extremo (negro):

     

    • Altura: mínimo 1,45m.
    • Peso máximo: 110 kg
    • Edad: mínimo 5 años, máximo 69 años
    • • Los menores de 13 años se tienen que subir acompañados por un adulto (ver ratio adulto/niño en nuestra normativa). A partir de 13 años se pueden subir solos.

Para concluir, señalar que todos los recorridos cuentan con el sistema de seguridad denominado “línea de vida continua”. Por lo tanto, siempre vas a ir conectado en altura, desde el comienzo hasta el final.

 

Asimismo, nuestro personal vigilará desde tierra y en caso de que necesites ayuda de forma puntual, te la brindarán.

¿Preparado para sentir emociones únicas?

Recomendaciones
  • Actividad no apta para mujeres embarazadas por su propia seguridad.
  • Actividad no apta para personas con diversidad funcional física.
  • Ropa deportiva cómoda y abrigada (pantalones largos, sudadera, chubasquero), consulta el tiempo en Tenerife para organizar tu día en Forestal Park.
  • Pelo largo recogido.
  • Zapato deportivo cerrado que sujete bien el pie. Sandalias o cholas/chanclas no están permitidas.
  • Recomendable traer mitones (guantes deportivos con los dedos al aire como los de practicar ciclismo o fitness).
  • Recomendable venir con riñonera o mochila pequeña para guardar los efectos personales, ya que por el momento no disponemos de taquillas.